EL CALDO DE HUESOS Edurne 13/01/2021

EL CALDO DE HUESOS

Caldo de huesos de gallina y ternera, 100% naturales, elaborados a fuego lento con gran contenido en colágeno

El caldo de huesos es un complemento natural para la dieta de tu perro o gato.

El principio es simple: cocemos huesos de calidad durante varias horas, de forma que estos liberan sus nutrientes al agua y obtenemos un caldo rico en colágeno, condroitina, glucosamina y aminoácidos. Estos nutrientes son difíciles de encontrar en los alimentos habituales. Además, su disolución en el caldo los hace más biodisponibles, es decir, que el organismo los puede absorber y utilizar mucho mejor que en su forma cruda.

Los principales beneficios del caldo de huesos se deben a su alto contenido en colágeno, que representa entre el 25 % y 30% de todas las proteínas del cuerpo, lo que la convierte en la proteína más abundante e importante. El colágeno, entre otros beneficios, es indispensable para el buen funcionamiento de las articulaciones, la piel y el sistema inmunológico.

Beneficios

Mejora la salud digestiva

El sistema digestivo es un enorme ecosistema que permite la absorción de los nutrientes y que participa en la regulación de ciertas hormonas, la excreción de toxinas y la producción de vitaminas.

El intestino es, tras la piel, la mayor barrera que el cuerpo tiene ante los elementos que no debieran entrar en el cuerpo. Cuando funciona debidamente, permite la entrada de nutrientes de manera selectiva. Cuando falla, deja pasar ciertas sustancias indeseables al torrente sanguíneo, como, por ejemplo, metales pesados, toxinas y bacterias. Es lo que se conoce como síndrome del intestino irritable, una afección que puede producir diarreas recurrentes, hinchazón, dificultades para bajar de peso e intolerancias alimentarias.

El colágeno y algunos de sus aminoácidos —como la glicina y la glutamina— actúan sobre el recubrimiento de la barrera intestinal reduciendo su irritación e inflamación. Estos aminoácidos pueden formar nuevo tejido que ayuda a reducir la permeabilidad del intestino y a mejorar la digestión.

Por eso se recomienda el caldo de huesos especialmente en el caso de animales con diarreas recurrentes, tanto para prevenirlas como para ayudar a la recuperación tras un episodio.
Asimismo, es muy adecuado para animales que se están recuperando de una cirugía, como paso previo a volver a ingerir comida sólida.

Es bueno para las articulaciones

El colágeno conforma el cojín de los extremos de los huesos y alrededor de los ligamentos y tendones, que lo hace imprescindible para la salud de las articulaciones y ayuda a darle a los cartílagos su resistencia y elasticidad. Cuando la edad o una patología hacen que un perro o un gato comiencen a perder algo de ese cartílago, pueden desarrollar dolor en las articulaciones.

El colágeno ayuda a darle a los cartílagos su resistencia y elasticidad, lo que es esencial para permitir que las articulaciones se muevan de manera suave y sin dolor. También puede ayudar a aliviar los síntomas de artritis, ya que contribuye a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones.
Otros componentes del caldo de huesos como la condroitina, la glucosamina y el ácido hialurónico son también esenciales en el mantenimiento y reparación de las articulaciones.

En definitiva, un aporte de colágeno de alta biodisponibilidad como el que hallamos en el caldo de huesos es un suplemento especialmente indicado para perros y gatos que sufren algún tipo de dolencia articular, que, además, ayuda a prevenir y reducir la pérdida de cartílago asociada al envejecimiento.

Nala, a la que le encanta los productos de WESO, caldo de huesos de gallina de corral y ternera 100% natural elaborado a fuego lento durante 20 horas

Mejora la salud de piel y pelo

El colágeno es el principal componente del mayor órgano del cuerpo —la piel— y del pelo y de las uñas. Patologías como la dermatitis y las alergias —junto con el envejecimiento— provocan una pérdida de elasticidad e hidratación de la piel. Durante la larga cocción del caldo de huesos conseguimos extraer el colágeno, el ácido hialurónico y otros componentes beneficiosos que son, precisamente, los componentes de la piel, el pelo y las uñas, por lo que contribuyen a mantener su hidratación y su elasticidad.

Hidrata y apoya al sistema urinario

El agua es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo. A pesar de eso, la mayoría de perros y gatos se alimentan con piensos secos, lo que reduce notablemente la ingesta de agua.

Una hidratación insuficiente es especialmente perjudicial para el sistema urinario, que necesita de una adecuada ingesta de agua para funcionar adecuadamente, especialmente en el caso de encontrarse enfermo. Es por eso que los veterinarios siempre recomiendan que perros y gatos dispongan en todo momento de agua fresca y aconsejan que los incitemos a beber más, aunque esto no sea fácil de conseguir.

El caldo de huesos contiene electrolitos que favorecen la hidratación, pero su mayor valor está en su sabor. A los perros y gatos les encanta el sabor a carne del caldo, lo que los incita a beberlo. De esa forma se convierte en una manera fiable de promover la hidratación que tanto necesitan.

Gama de productos de WESO, caldo de huesos de gallina campera y ternera de pasto y Falda de ternera y pechuga de gallina envasada en caldo natural

¿QUÉ DEBE TENER UN BUEN CALDO DE HUESOS?

El caldo de huesos es de una sencillez maravillosa; solo necesita agua, huesos y tiempo.

Es importante que los huesos provengan de fuentes de confianza y preferiblemente de animales criados en libertad. El bienestar animal es importante, tanto para los propios animales como para la calidad del caldo.
Si estás dudando entre varias marcas, fíjate en la etiqueta. El colágeno es un tipo de proteína, así que, cuanto más colágeno contenga un caldo, más proteína tendrá. De esta forma podrás diferenciar un caldo de huesos de calidad de otro que simplemente esté rico y que servirá para hidratar, pero que no tendrá las bondades del colágeno. Un buen caldo de huesos debería tener al menos un 2% de proteína bruta.
El caldo de huesos también puede presentarse en varios formatos: lo puedes encontrar fresco, congelado o en conserva. 

Nosotros hemos escogido la conserva, por lo que sometemos al caldo a un proceso de cocción al vapor. Así garantizamos la seguridad alimentaria y que puedas guardarlo cómodamente fuera de la nevera.

¿CÓMO DÁRSELO?

¡Pocas cosas hay más fáciles que darles a nuestros perros y gatos algo que les gusta! La forma más sencilla es dárselo directamente para beber y detenernos observar cómo lo disfrutan.

Puedes utilizarlo para hidratar el pienso seco o añadirlo a su comedero con su mezcla habitual de dieta fresca.
Se lo puedes dar a temperatura ambiente, frío o incluso congelado en época de calor. Te recomendamos que no lo calientes, ya que podrían quemarse.

El caldo de huesos no tiene prácticamente calorías y no contiene sal, por lo que no hay una ración excesiva. La ración mínima diaria dependerá de las necesidades de cada perro o gato. En general, se recomienda una ingesta de unos 0,16 g de colágeno por kg de peso. Para nuestros caldos, eso se traduce en unos 0,7 ml de caldo por kg de peso. Es decir, un perro de 20 kg tendría que tomar a partir de 140 ml al día. Para perros y gatos de pequeño tamaño la cantidad es proporcionalmente mayor que para los grandes. Para facilitarte el cálculo hemos incorporado una calculadora en las fichas de producto. Así sabrás qué cantidad te aconsejamos darle.

Por último, es importante tener en cuenta que el caldo de huesos no sustituye una dieta equilibrada y completa para perros y gatos. Debes utilizarlo como un suplemento alimenticio y no como la fuente principal de nutrición.

¿Tienes dudas acerca del caldo de huesos? ¡Pregúntanos! Estamos aquí para aclarártelas.

Gama de productos de WESO, caldo de huesos de gallina campera y ternera de pasto y Falda de ternera y pechuga de gallina envasada en caldo natural